Angostura, Sinaloa.- Ante la incertidumbre de beneficiarios del programa de acciones de vivienda en el municipio de Angostura y que no han visto que esta se empiecen en edificar, el director de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Angostura, Omar Duarte Rodríguez, hizo el llamado a estas personas a tener paciencia y confiar tanto en la presidenta municipal y el gobernador de que este beneficio les llegará.
Omar Duarte Rodríguez indicó que tanto el estado de Sinaloa como el municipio vieron afectadas sus finanzas debido a los recortes presupuestales a nivel federal, así como los gastos extraordinarios que ha generado la atención a la pandemia del Covid-19, de ahí que alrededor de 126 acciones de viviendas se hayan detenido por esta situación, sin embargo, también dejó claro que el compromiso es sacarlas adelante en cuanto haya oportunidad.
“Ese compromiso no se ha disuelto, es un compromiso fuerte de parte del gobernador y de la presidenta municipal de que las acciones de vivienda pendientes por construir se van a edificar, estamos esperando y gestionando permanentemente ante la instancia, en este caso la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión de Vivienda para que haga la gestión directamente con el gobernador”, expuso Duarte Rodríguez.
![](https://i0.wp.com/www.puntualizando.com/wp-content/uploads/2020/10/Banner-La-Casona.jpg?resize=1024%2C200&ssl=1)
El director de Bienestar Social municipal, indicó que de las 256 acciones de vivienda solo se alcanzaron a edificar 130, por lo que quedan pendientes 126, a quienes les solicitó tener paciencia y esperar a que una vez que se tenga el recurso se reinicie con la construcción.
Expuso que los ciudadanos deben tener la certeza que el recurso que ellos aportaron está íntegro y en su momento se hará valido para conjugarlo con la aportación municipal y estatal para concretar la acción de vivienda para su beneficio.
“Su recurso está íntegro, no tiene ninguna desviación, se va a cumplir con el compromiso de construir la vivienda”, dijo.
Hizo la aclaración que las acciones que se están llevando a cabo de techos firmes para familias, se llevan a cabo con recursos del FAIS, los cuales son recursos municipales, mientras que las acciones de vivienda son de otro programa donde convergen recursos de tres partes, por lo que estas no se han podido llevar a cabo, lo cual ha generado confusión entre las familias que siguen esperando su vivienda.