Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres en su participación en la vocería de Gobierno del Estado de Sinaloa, señaló cómo desde Gobierno Federal se ha impulsado este 2025 el año de la mujer indígena y desde SEMujeres se ha buscado el diálogo y abrir oportunidades para conocer más de nuestra cultura, salvaguardar tradiciones y sobre todo difundir las diferentes lenguas de nuestro país.
“Como ha sido instrucción del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, es la búsqueda de generar estos lazos, estos vínculos. Mencionar que de parte del Instituto Sinaloense de Cultura y también la Universidad Autónoma Indígena de México, el día de hoy ya está llevando a cabo un evento en Mochicahui, El Fuerte donde se van. compartir nuestras tradiciones, danzas, gastronomía, charlas de toda nuestra cultura Yoreme. Es muy importante seguir preservando las lenguas maternas, son las madres, han sido históricamente las mujeres quienes comparten nuestras tradiciones y es importante que siga existiendo ese orgullo por seguir preservando nuestras lenguas. la Secretaría de las Mujeres también participa de estos esfuerzos que estarán también presente con módulos de atención allá en Mochicahui”, expresó la Secretaria.
Dentro de los puntos que destacó en este espacio fueron la actividades a realizarse el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por lo que presentó una cápsula informativa sobre este día así como un adelanto de las actividades durante todo el mes, entre las que destacó el 1er. Concurso de la Canción Feminista Sinaloa 2025, la inauguración de sala de lectura para niñez en el CJM el 1 de marzo, capacitaciones para servidores y servidoras pública de los municipios de nueva creación con Eldorado(4 marzo) y Juan José Ríos (32 marzo), Expo Raíces; herencia de la mujer yoreme (31 marzo), entre otras actividades que estarán siendo difundidas.
“Cuando una mujer avanza avanza la sociedad. Y en ese sentido me permito anunciar que extenderemos nuestra convocatoria de la canción feminista, han participado muchas preparatorias y nos han pedido tener más tiempo para que sus estudiantes puedan participar, podremos recibir hasta el próximo miércoles sus canciones; en las páginas oficiales están las convocatorias para que puedan participar en el primer concurso de la canción feminista, donde vamos a tener un concierto con las finalistas en el teatro Lince de la UAdeO, el día 8 de marzo”, finalizó la Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde.
Puntualizar sobre esto post