Guamúchil, Sinaloa.– El director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que ya se encuentra en marcha un amplio operativo de seguridad y atención en zonas recreativas de Sinaloa, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
En entrevista, Navarrete destacó que se definieron puntos estratégicos en los que estarán operando dos helicópteros, que podrán ser movilizados tanto al norte como al sur del estado en caso de requerirse un rescate aéreo. Además, se contará con el apoyo de embarcaciones, tanto oficiales como particulares, para reforzar la vigilancia en zonas marítimas de alta afluencia.
“Hay una gran coordinación con los municipios. Vamos a tener distribuidores con embarcaciones de Seguridad Pública, y también hay usuarios que cada año se suman voluntariamente con sus propias lanchas para cuidar y proteger a la ciudadanía”, explicó.
Entre las zonas prioritarias mencionó a Guasave, Navolato, Mazatlán, Topolobampo, Elota, y El Rosario, donde se espera una alta concentración de visitantes. Particular atención se está poniendo en la playa El Tambor, donde se estima podrían congregarse hasta 500 mil personas. Navarrete indicó que, a diferencia de otras playas ya habilitadas, en El Tambor no hay infraestructura previa, por lo que los municipios deben instalar servicios básicos como alumbrado, sanitarios y accesos.
“Es un punto complejo, porque se instala todo desde cero. Pero ya hicimos recorridos, ya hablamos con los coordinadores y tenemos una estrategia bien trazada”, subrayó.
El titular de Protección Civil estatal también exhortó a la población a seguir las recomendaciones preventivas que se publican diariamente en las redes oficiales del Gobierno del Estado y de Protección Civil, incluyendo reportes meteorológicos y avisos de cierres carreteros o incidencias.
Pidió especial atención al cuidado de niñas y niños, evitando que el uso del celular se convierta en un distractor para los adultos. “Si un niño se extravía, lo primero es identificarlo y acudir de inmediato con los cuerpos de auxilio que estarán distribuidos en cada punto de recreo. Por eso también es importante saber dónde están ubicados desde que llegan”, señaló.
Finalmente, recordó que el número de emergencias 911 está disponible las 24 horas para atender cualquier incidente, y reiteró que la seguridad durante esta temporada es responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.
Puntualizar sobre esto post