Guamúchil, Sinaloa.- Por primera vez en la historia de México, jueces, magistrados y aspirantes a la Suprema Corte de Justicia competirán en elecciones abiertas para obtener el voto ciudadano. Un total de 3 mil 422 candidaturas buscarán ocupar 881 cargos del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Reyna Angulo Valenzuela, candidata a magistrada en materia administrativa del Poder Judicial Federal, inició su campaña en esta ciudad durante el encuentro ciudadano titulado “La Reforma Judicial y su Impacto en la Democratización de la Justicia”, organizado por abogados universitarios y transportistas de la región del Évora.
Acompañada por Alejandro Apodaca, candidato a magistrado de circuito en materia mixta, Angulo Valenzuela destacó su trayectoria profesional. Es originaria del Batallón de los Montoya, Salvador Alvarado, y estudió Derecho en el Cesgac, en Guamúchil. Acumuló 10 años de experiencia en el Estado de Sonora, desempeñándose en áreas relacionadas con la impartición de justicia.
En 2018, regresó a Sinaloa, donde asumió el cargo de primera fiscal anticorrupción del estado, función que desempeñó hasta 2021. Durante su gestión, impulsó diversas investigaciones y promovió una mayor transparencia en las instituciones públicas. Posteriormente, trabajó como asesora en la presidencia del Congreso del Estado, donde colaboró en la elaboración de iniciativas legislativas en materia de justicia y combate a la corrupción.
Por su parte, Alejandro Apodaca, actual magistrado de circuito interino, aseguró que los aspirantes cuentan con una trayectoria jurídica sólida, rechazando señalamientos sobre presuntas designaciones improvisadas. Explicó que, como parte del proceso de elección, los candidatos deben cumplir con rigurosos requisitos académicos y profesionales, garantizando así la idoneidad de los perfiles que integrarán el Poder Judicial.
Durante el evento, Angulo Valenzuela destacó la importancia de una justicia cercana a la ciudadanía. Subrayó que su compromiso es fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones judiciales, promoviendo mayor transparencia y eficiencia en la resolución de casos. Además, mencionó que trabajará para impulsar reformas que garanticen un acceso equitativo a la justicia, especialmente para sectores vulnerables.
Los asistentes al encuentro expresaron sus inquietudes sobre la reforma judicial y su posible impacto en la impartición de justicia. Angulo Valenzuela y Apodaca coincidieron en la necesidad de fomentar un diálogo abierto con la ciudadanía para construir un sistema judicial más democrático y representativo.
Ambos candidatos hicieron un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones, destacando la relevancia de este proceso histórico para el fortalecimiento de la democracia en México. Finalmente, reiteraron su compromiso de trabajar en favor de una justicia imparcial, eficiente y al servicio.

Puntualizar sobre esto post