Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), firmó el Convenio para la Permuta del Terreno predio la huerta en el ejido de la presita propiedad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Salud en Sinaloa Sección 44 (SNTSA) para darle certeza de un hogar a alrededor de 140 familias que habitan en este predio, esto en el marco del Programa de Ahorro Previo.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, festejó la buena voluntad de este convenio que es llevada a cabo gracias al humanismo que tiene el Gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya para que la comunidad de este ejido pueda acceder finalmente a una vivienda.
“Esta permuta que se logró gracias a la buena voluntad de Arcelia, a los equipos de la Comisión de vivienda y sobretodo a, Sixto René Soto pues se logró, pero de verdad que está muy cara la tierra en la mayoría de las partes aquí en Culiacán, entonces a lograr esta permuta, pues están logrando integrar finalmente ese sueño de tener una vivienda”, puntualizó Pérez Corral.
Subrayó que hay que tratar de pagar lo antes posible porque puede venir un segundo programa de ahorro previo para ustedes que puede ser para la escrituración, está la facilidad de este programa que el Gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya indicó que se hiciera para que los habitantes de este predio puedan acceder primero a un terreno que tuviera servicios, después a su escrituración, se puede hacer para los servicios, y después pueden hacer para un nuevo ahorro previo para que empiecen a edificar su vivienda.
Precisó que es muy sencillo ahorrar con la comisión de vivienda porque se hizo de una manera totalmente humanista como el gobernador lo ha instruido y este es un ejemplo, porque van a ser el primer grupo de familias que empiezan a finiquitar, finalmente este programa a tener ya un resultado en todo el estado. Subrayó que esta gestión duró alrededor de ocho meses para que se lograra que lo revisara transparencia, que lo revisara la ASE y que tuviera toda la legalidad para que no fueran fraudeados.
“Este es un ejemplo porque este va ser el primer grupo de familias que empiezan a finiquitar, finalmente este programa a tener un resultado ya en todo el estado (…) aunque ustedes no lo crean, están ahorrando grupos con líderes y sin líderes, pero ya veíamos siempre grupos pugnando para que finalmente las familias pudieran acceder a vivienda, (…) entre Sixto Soto y su servidora empezamos a hablar con el gobernador y dice que se desarrolle un programa, fue derivado de que ustedes junto con él ya habían empezado a ahorrar y de ahí salió este programa que va a beneficiar a todos los sinaloenses que así lo deseen“, señaló María Inés.
La secretaria de SEBIDES pidió un aplauso para el gobernador, porque es en base a la voluntad, buena fe, humanismo y quien piensa en cómo ayudar a la familia, fue que se desarrolló este programa y les dijo que fuera de manera legal.
Destacó que desde la dependencia cuentan con un 2do programa donde se revisa toda la gente que aplique una denuncia por fraude de vivienda ante la fiscalía, lo que precede es darle seguimiento.
Reconoció también el humanismo de la Secretaria General del SNTSA sección 44 Arcelia Prado Estrada por no ejercer ninguna acción legal contra esta la 140 familias que van a acceder a estos predios. De igual manera expresó su agradecimiento al Presidente y Secretario General de Nueva Visión Ciudadana A.C. Sixto Rene Soto López y Sixto Ramon Soto Rodríguez quienes con su persistencia con el Gobierno del Estado de una manera solidaria, empática e institucional es que se logra que este primer grupo haya accedido a este programa de ahorro previo.
Exhortó a las familias a aprovechar este programa para que en un segundo ahorro previo puedan adquirir las escrituras, un tercero para que se metan los servicios y un 4 para pie de casa, porque está muy muy accesible y otro programa como este no ha existido jamás en Sinaloa.
El Director General de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Francisco Antonio Castañeda Verduzco, precisó que desde un inicio de la administración del Dr. Rubén Rocha Moya le pidió a la secretaria María Inés y él que empezar a buscar de qué manera pudieran conciliar la situación que actualmente todavía sigue vigente y que siguen viviendo las familias que habitan al norte de la ciudad en Ejido la Presita.
“Estamos apunto de lograrlo, por eso es muy importante la firma de este convenio, pues el gobernador ha estado muy atento y le ha pedido a la licenciada María Inés que busquemos como si y como no, ya tienen varios años con el problema y no se ha solucionado, entonces ahorita con la instrucción del gobernador nos falta muy poquito para lograrlo, por eso es importante que ustedes las familias que están habitando continúen en el programa de ahorro previo”, señaló Castañeda Verduzco.
Explicó que este programa de ahorro previo va a permitir que las familias puedan juntar el 50% de lo que corresponde comprar el terreno, el Gobierno del Estado pueda poner el otro 50%, en modo de préstamo y que se compre el terreno que se permutaría con el sindicato. Por eso es importante la firma de este convenio, ya que ese fue el compromiso que se llegó de apoyar la mitad para que se hiciera la compra.
“Tenemos registradas 114 familias que están aportando dentro del programa que ya casi llegamos a los 3 millones de pesos. Nos faltarían alrededor de 300,000 pesos para juntar el 50% y que el gobierno del Estado a modo de préstamo aporte el otro 50%, pero qué es lo que falta, pues que ustedes hagan el esfuerzo lleguen ese 50%, y posteriormente ya nos paguen a la comisión de vivienda, el resto para que puedan ser suyo el lote que están habitando“, dijo. Castañeda Verduzco.
La Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 44. Arcelia Prado Estrada, externó que hoy se da un paso más a lo que el Gobernador en el Estado Dr. Rubén Rocha Moya viene construyendo con alto sentido de responsabilidad y sobre todo con voluntad política social, siendo en este último renglón de su mayor preocupación y ocupación.
“Tenemos un gobernador comprometido con las causas sociales de los que más necesitan apoyo, prueba de ello, lo que se otorga una superficie de 3 hectáreas, lo que equivale a 30,000 m², donde se asentarán las bases para familias vulnerables y tengan la oportunidad de construir sus viviendas, obteniendo certeza jurídico y seguridad social, se buscó la mejora alternativa a través de la permuta para no afectar a las familias donde ya tenían edificadas sus viviendas”, dijo Prado Estrada.
Acto siguiente se llevó la firma de convenio de promesa de permuta con la Secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, el Director General de CVIVE, Antonio Castañeda, la Secretaria General del SNTSA 44, Arcelia Prado Estrada y el Secretario General de NUVICI, Sixto René Soto López.
Finalmente el Secretario General de Nueva Visión Ciudadana A.C. (NUVICI) Asociación Civil, Sixto René Soto López, mencionó que este trabajo no es una casualidad y no se construye de la noche a la mañana, este proyecto ha podido avanzar por la buena voluntad que han tenido en conjunto con las autoridades de manera institucional y sobretodo de buena fe “Sin la buena fe no hay nada nosotros como organización, queremos demostrarle a ustedes que trabajamos diferente que somos diferente (…) tenemos que aprovechar este proyecto tan noble y tenemos que aprovechar la oportunidad para que ustedes empiecen a desarrollar su patrimonio”, dijo Soto López.





Puntualizar sobre esto post