Culiacán, Sinaloa.- Ambrocio Chávez Chávez, diputado de Morena, en el Congreso del Estado de Sinaloa, destacó la importancia del Plan México, presentado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, programa integral para impulsar la producción nacional; lo hecho en nuestro país; para fortalecer la soberanía alimentaria y energética; la inversión pública-privada en infraestructura, plan abrazado por el gobernador Rubén Rocha Moya; y que, a pesar de las adversidades que ha enfrentado Sinaloa en los últimos meses se está haciendo frente a las necesidades de diferentes sectores, ante ello, se puso en marcha el Programa de Reactivación Económica y Social.
“Desde principios de este 2025, el gobierno de Rubén Rocha Mocha se preparó para hacer frente a estas realidades verdaderamente adversas. Un paso trascendental en esta dirección, fue la solicitud que el Ejecutivo estatal planteó a este Congreso, para contratar un préstamo por 2 mil 300 millones de pesos, para construir 36 obras públicas, de enorme contenido social, en los 20 municipios de Sinaloa. Es pertinente recordar que ese crédito fue aprobado, de manera unánime, por todos los grupos parlamentarios representados en la actual Legislatura. Esto fue muy importante porque, sobre esta base, la semana pasada dio inicio el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social”.
Chávez Chávez, destacó que con este Plan, se impulsará la economía sinaloense a través de la obra pública, para incentivar la inversión, el turismo y mejorar la infraestructura en todo el estado. La primera etapa ya está en marcha, con una inversión estatal de mil 626 millones de pesos; para ejecutar 23 obras ya licitadas. Bajo este programa, se colocó también, la primera piedra de la Escuela Secundaria Técnica número 101, que estará ubicada en el sector de Valle Alto, en esta ciudad capital. Se van atender a 736 alumnos. Contará con modernas instalaciones, donde se ejercerá una inversión de 100 millones de pesos.
“Iniciaron los trabajos para la construcción de un nuevo malecón sobre la margen izquierda del Río Culiacán. En esta mega obra se van invertir 668 millones de pesos. Este nuevo malecón contará con una longitud de 6 kilómetros, ya que iniciará sobre el boulevard Las Torres; conectará con el puente de la USE; se construirán pasos inferiores en los bulevares Miguel Tamayo y Rolando Arjona; 10 rampas; y finalizará frente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, para unirse al boulevard Pedro Infante”.
Así como las obras antes mencionadas, apenas este jueves, se puso en marcha en Guasave, la construcción del puente que comunicará los destinos turísticos de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista; una obra que convertirá a sus hermosas playas en un verdadero polo de desarrollo regional.
“Con este Plan Sinaloa para la Reactivación Económica nuestro Gobernador refuerza una estrategia, para atender los problemas y sacar adelante a nuestro Estado. No se parte de cero. Desde finales del año pasado se aplica el programa Sinaloa Late Fuerte, que ha entregado más de 40 mil apoyos y créditos a músicos, comerciantes, restauranteros, a pequeños y medianos empresarios, a la gente trabajadora de las comunidades rurales”, resaltó.
Prueba del trabajo que se viene haciendo desde la federación, estado y municipios, este año, por ejemplo, se ejercerá una importante inversión federal para mejorar la infraestructura en los distritos de riego 075 Río Fuerte y 010 Culiacán, Humaya; mientras que en junio, en esta ciudad capital también iniciará la construcción del nuevo Hospital del IMSS, uno de los 7 grandes hospitales que se están contemplando a nivel nacional. En abril están por iniciar los trabajos para construir 5 mil casas en Culiacán, con el nuevo programa del INFONAVIT, que ahora construirá y rentará vivienda social. La meta sexenal para Sinaloa es por 30 mil viviendas.
Puntualizar sobre esto post