México, (EFE).- La economía de México ha recuperado casi 7,5 millones de empleos perdidos por la pandemia, de los que 7 millones son del sector informal y 447.000 del formal, afirmó este jueves Arturo Herrera, titular de la Secretaría (ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“De esos 447.000 empleos, esto fue sorpresivo para nosotros, el 43 % de ellos se recuperaron en octubre, es decir, estamos entrando ya a una fase de recuperación clara y sólida”, aseguró Herrera en un evento virtual organizado Americas Society: Council Of the Americas (AS/COA).
Por la pandemia de covid-19, México perdió 12 millones de trabajos informales y 1 millón 157.000 puestos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordó el secretario de Hacienda.
Medir la crisis de desempleo ha sido un reto en México, donde el 57 % de la fuerza laboral es informal, de acuerdo con la SHCP.
Además de 96.430 muertos y más de 986.000 casos confirmados, la crisis del coronavirus ha dejado en México una caída acumulada del PIB del 9,6 % en los primeros nueve meses del año.
La SHCP prevé una contracción del 8 % del PIB para este año con un repunte del 4,6 % en 2021, reiteró Herrera en el evento “Me´xico: Oportunidades de Inversio´n y Reactivacio´n Econo´mica”.
México experimenta un rebote económico en la segunda mitad del año con la pandemia bajo control, aseveró el secretario.
“Nosotros hemos venido teniendo este repunte ya a lo largo de estos meses, desde junio para acá, teniendo hasta ahora bajo control la pandemia. ¿Qué quiere decir esto? De las 32 entidades federativas, hay 22 entidades en las que hay caídas en el contagio”, sostuvo Herrera.
El funcionario indicó que las claves de la recuperación económica estuvieron en la reapertura de las industrias de la construcción, minería y automotriz, que estuvieron detenidas durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno en abril y mayo.
También destacó que los pilares de la reactivación en México son el sentido de la responsabilidad colectiva, la economía digital, y la participación de las mujeres en el mercado laboral.