Ciudad de México Operativos de la Marina en Durango. Los elementos de la Secretaría de Marina que buscan capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán en la sierra de Durango y Sinaloa permanecerán en la zona para restablecer el orden y la seguridad.
Marina seguirá en sierra de Durango y Sinaloa en busca de ‘El Chapo’ La Semar desmintió que personal naval haya cometido violaciones a los derechos humanos en sus operativos en la zona, e informó que permanecerá ahí para restablecer el orden y la seguridad.
Así lo dio a conocer la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), que desmintió que su personal haya incurrido en violaciones a los derechos humanos contra la población que vive en esa zona del país, como han difundido diversos medios de comunicación.
La Semar precisó que algunos medios señalaron que familias de Tamazula, Durango, han presentado quejas por violación de derechos humanos en contra de elementos navales.
La dependencia puntualizó que en cada una de las operaciones que desarrolla el personal naval, en todo momento y situación, se respetan estrictamente y bajo cualquier circunstancia los derechos humanos.
Para el desarrollo de las operaciones navales, añadió, los integrantes de la institución son capacitados constantemente, con el fin de distinguir entre lo que es una legítima defensa de un abuso de fuerza. “Por tanto, ante este tipo de hechos, la Armada de México es la primera en propiciar que la ley se aplique en el presunto caso de que un elemento viole los derechos humanos”.
Hasta el momento, abundó, la Semar no ha recibido notificación oficial alguna en relación a denuncias de violación a los derechos humanos de la población antes referida, pero en caso de recibirse será atendida a la brevedad y conforme a lo que marca la ley.
La Secretaría garantizó que su personal, que busca capturar a “El Chapo”, quien se fugó del penal de máxima seguridad del Altiplano, permanecerá en la sierra de Durango y Sinaloa, realizando operaciones para restablecer el orden y seguridad en ese lugar.
Con relación a una fotografía publicada ayer, en un portal electrónico, de una aeronave de ala rotativa de fabricación rusa MI17, perteneciente a la Armada de México, supuestamente derribada en la sierra de Tamazula, la Semar dijo que la información es totalmente falsa y no pertenece a algún evento reciente, toda vez que se trata de una imagen de archivo de una aeronave accidentada el 10 de septiembre del 2009, en la comunidad de Los Húmeros, estado de Puebla, durante un vuelo de Veracruz a la Ciudad de México.
Información: Milenio