Sinaloa, enero de 2025.- En la idea de encontrar una tortilla con mayor calidad nutricional y potencial nutracéutico, cuyo consumo podría beneficiar a la población de comunidades marginadas que no tienen acceso a la ingesta de alimentos con alto valor nutricional y nutracéutico, Saraid Mora Rochin, investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza proyecto de investigación sobre la formulación de una masa para elaboración de tortillas que sea enriquecida con maíz y lenteja.
“Aquí en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas estamos tres grupos de investigación, tres cuerpos académicos que trabajamos con lo que son alimentos, tratando de fortificarlos para generar lo que es un beneficio a la salud. El alimento básico de la población mexicana es la tortilla, sin embargo, la tortilla por el proceso al cual se somete lo que es el grano de maíz pues queda deficiente nutricionalmente, por lo tanto, tratamos de buscar lo que son alternativas para que esta tortilla, alimento básico de la población, tenga un mayor valor nutricional”, enfatizó.
La docente e investigadora de la UAS y quien desarrolla su trabajo en el Laboratorio de Nutracéuticos de dicha Facultad, comentó que con esta nueva mezcla lo que se fusca es fortifica la masa de tortilla con la lenteja, leguminosa es subutilizada y en verdad tiene muchas propiedades que con su consumo puede incidir en la prevención de enfermedades como diabetes y colesterol.
“La lenteja no es muy consumida en lo que es aquí en México, sin embargo, es una leguminosa que es de bajo costo y además tiene lo que es un valor nutricional muy importante, es fuente de proteína, más que el maíz, más que otras leguminosas, es fuente de vitaminas, minerales, además la lenteja se considera de alto índice glicémico, lo cual al consumirla estaría generando lo que es un impacto a la salud, así mismo es fuente de fibra dietar”, refirió.
Mora Rochin mencionó que hasta la fecha ya se tienen bastantes avances en esta investigación la cual es financiada con recursos de la propia institución, toda vez que se ha logrado una buena elaboración de este tipo de tortilla de maíz fortificada con lenteja y se ha probado sus propiedades, por lo que se tiene también un artículo científico escrito para dar a conocer a la comunidad de este gran avance, por lo que se continuará trabajando en lo que es el impacto en la salud, así como algunas propiedades que tiene.
Puntualizar sobre esto post