En los primeros meses del 2022 la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE) de Petróleos
Mexicanos (PEMEX) se renovará totalmente y sus mil 316 integrantes entre militares y marinos que
pidieron su baja para afiliarse a esta estructura de seguridad serán cesados y liquidados.
De acuerdo con la información del Gobierno Federal, fue por instrucciones del presidente
Andrés Manuel López Obrador que los elementos serán sustituidos miembros de la Guardia
Nacional para realizar una “transición” que esperan abone a fortalecer la seguridad y
operatividad de la paraestatal.
Los cambios en la seguridad de petróleos podría tener relación con los problemas de
“huachicoleo” que se presentaron en el pasado y de “sanear” el área, recordemos que como te
informamos en La Verdad Noticias precisamente en el sexenio pasado Eduardo León Trauwitz que
era el encargado de esa dependencia ahora fue detenido en Canadá por dar protección a
criminales que robaban combustible.
Serán alrededor de 10 mil elementos de la Guardia Nacional los que paulatinamente
comenzarán a encargarse de la seguridad de la paraestatal, para esto Pemex donará a la
Secretaría de la Defensa cinco aeronaves y seis ametralladoras adquiridas por el corporativo
para la protección de sus instalaciones.
La transición también implica el manejo del personal de la tercera edad que aún labora en el
SSE, las pensiones de la dependencia y la revisión de las auditorías, así como el control de los
estados financieros.
La orden para proceder a dichos cambios y adecuaciones para la renovación de la SSE fue
dada directamente López Obrador, mismo que se espera anuncie públicamente pronto a través de
su canal de You Tube en las conferencias matutinas.
Además de la labor que lleva acabo la Subdirección de Salvaguardia Estratégica,
PEMEX tiene elementos de seguridad física los cuales llegan a percibir hasta 19 mil pesos
mensuales netos por dicha labor.
También vale la pena recordar que en 2022 tendrán la necesidad de acrecentar su plantilla
ya que hace tan solo unas semanas te informamos que el Gobierno de Estados Unidos
ya autorizó la compra de la refinería de Deer Park, por lo que se necesitará de “muchas
manos” para los trabajos futuros.