Sinaloa, febrero de 2025.- De forma adecuada y con un desempeño óptimo de la plataforma institucional, ha fluido el proceso de preinscripción para el nivel profesional en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual abrió este 24 febrero, a las 8:00 de la mañana, para las licenciaturas del Bloque A, comunicó el doctor Alfonso Mercado Gómez.
El director general de Servicios Escolares informó para los micrófonos de Radio UAS que de acuerdo a la convocatoria se inició la asignación de fichas a los aspirantes a ingresar a los programas educativos del área de la salud, es decir, en las escuelas y facultades de Medicina, Odontología, Enfermería, Ciencias Químico Biológicas, Biología, Educación Física, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Gastronomía y Nutrición Mazatlán y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).
“A cuarenta y cinco minutos de haber iniciado el proceso para el nivel superior ya se han asignado 9 mil 111 fichas en las diferentes carreras relacionadas con la salud y sin ningún problema, las plataformas han estado funcionando al 100 y seguimos con este proceso”, anunció.
Confirmó que, durante la primera hora de haberse habilitado el portal de preinscripción, aun existían fichas en las cuatro zonas para las diferentes carreras, tanto de las extensiones de Medicina como en la Unidad Regional Centro y en ese sentido, enfatizó el compromiso asumido por el Rector, el doctor Jesús Madueña Molina de poder ofrecer un espacio a todo aquel aspirante que quiera ingresar a la máxima casa de estudios de Sinaloa.
“De acuerdo con la indicación que nos dio nuestro Rector prácticamente vamos a atender todo aquel aspirante que desea gestionar una ficha para darle la oportunidad de que presente el día 17 de mayo su examen de ingreso”, declaró.
Indicó que el Proceso de Admisión para el nivel profesional para el ciclo escolar 2025-2026, continúa el martes 25 de febrero con las licenciaturas relacionadas con las ingenierías y las ciencias exactas; y el miércoles 26 se habilita la plataforma para las carreras referentes a las ciencias sociales, Humanidades y económico administrativas.
Asimismo, recordó que el proceso de preinscripción para cierra el 21 de marzo, por ello reiteró el llamado a quienes tengan su ficha, a realizar el pago correspondiente y culminar el proceso para que estén en condiciones de poder aplicar el próximo el 17 mayo, el examen Diagnóstico para los aspirantes a ingresar al bachillerato universitario y de Admisión para el nivel profesional, que permitirá ofertar la capacidad instalada en cada una de las unidades académicas.




