Después de tras años se solucionó la situación del Módulo 74-1, sin embargo han pasado tres meses y el actual presidente Sergio “Checho” García Camacho afirma tener un reto muy grande para los próximos ciclos por el pésimo estado de maquinaria y la herencia de administraciones pasadas.
Para poder estar en un nivel presentable en cuanto a la maquinaria se necesitan aproximadamente 6 millones de pesos, para poder adquirir una retroexcavadora, una máquina de medio alcance, un equipo ligero y un topo.
“Con la maquinaria andamos amolados, hemos operado y salido adelante con la hermandad de los otros Módulos que nos han echado la mano” puntualizó García Camacho.
Se le cuestionó al líder agrícola sobre las críticas finanzas del organismo así como la herencia de las pasadas administraciones, pero en su respuesta se mostró conservador y no puntualizó una cantidad específica, sin embargo señaló que han logrado pagar créditos retrasados de maquinaria, financieras, al banco de agua, entre otros pendientes atrasados.
“Nosotros entramos con deudas, desgraciada toda la maquinaria y aquí el único afectado es el usuario, nosotros somos representantes de ellos y lo único que tenemos que hacer es con cuotas del usuario sacar adelante esto”.
Los auxilios de frijol y maíz están por concluir para el cierre del 2014 y para el próximo año en base a las gestiones se pronostica un desarrollo con el entubamiento de canales, y la compra de maquinaria para la operación del organismo agrícola. Entre ello se destaca una retroexcavadora, una máquina de medio alcance, un equipo ligero y un topo.
