Guamúchil, Sinaloa.- Bajo un estudio elaborado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, se pretende determinar la cantidad de servicios que no cuentan con una medición del líquido que consumen, para con esto, poder hacer una solicitud de algún recurso y poder ir solventando esta falta de medidores en el municipio, así como reponer los que no funcionan, mencionó el gerente de la paramunicipal Janitzio Angulo López.
Indicó que este rezago en estos sistemas los cuales algunos se encuentran en muy mal estado, generan algunas inconformidades en los usuarios por la marcación de los aparatos, además qué como junta de agua se podrán tener datos más exactos del consumo real del líquido y de lo que realmente debe ingresar a la paramunicipal.
“Queremos ir solventando poco a poco la falta de medidores, esto no se va a hacer de la noche a la mañana, pero eso se tiene que programar, sobre todo por sectores ir buscadno la manera de ir reinstalando nuevos medidores para tener un dato preciso y exacto y no tener cierta inconformidad de la gente por los consumos y al mismo tiempo un control de lo que estamos nosotros produciendo y de lo que estamos vendiendo”, mencionó Angulo López.
Reconoció que por esta situación de que algunos medidores no existen y que muchos otros están en mal estado, la paramunicipal deja de percibir una buena suma de ingresos, ya que por lo general se utiliza mucho más agua del importe que pagan los usuarios, sin embargo aclaró que lo más importante de la instalación de estos medidores de mejor calidad, es que el usuario quede satisfecho con lo que se le cobre por el consumo.
Puntualizó que la instalación de nuevos medidores genera que los mismos usuarios utilicen de una manera más eficaz el agua, ya que ellos mismos sabrán la cantidad de agua que están utilizando.
Mantente informado en nuestras redes sociales.