Culiacán, Sinaloa.- Funcionarios federales, estatales y municipales de los ámbitos de seguridad, protección civil y emergencias revisaron los últimos detalles del Plan General Operativo Semana Santa 2025, en el que participarán 13,963 elementos de emergencias, comunicaciones y transportes, migración, Ángeles Verdes y autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Este sábado 12 de abril, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dará el banderazo de inicio del operativo de seguridad y emergencia en el puerto de Mazatlán a las 09:30 horas, en el que participarán representantes de todas las dependencias encargadas de garantizar la seguridad integral de los ciudadanos.
En la reunión celebrada en las instalaciones de la SSP, los titulares de las corporaciones federales, estatales y las policías municipales, así como de protección civil estatal y municipal, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y del Centro de Emergencias Médicas, acordaron acciones de coordinación para generar las condiciones de seguridad con operativos de vigilancia, protección y auxilio de manera coordinada en todos los centros de recreo, para salvaguardar la integridad de los visitantes y/o turistas. La tarea es prevenir accidentes, ahogamientos y conductas antisociales para garantizar la seguridad y sana convivencia de las personas, así como proteger el patrimonio de la población.
Este plan operativo contempla la habilitación de tres helipuertos: uno en El Maviri, en Ahome; otro en Altata, Navolato; y uno más en Mazatlán, para atender las emergencias que se llegasen a presentar, así como para patrullajes sobre la autopista. Además, se cuenta con la disposición de aeronaves de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
La atención prioritaria por el movimiento de personas que se espera será en 58 playas, 56 zonas de ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales; en total, 198 zonas o sitios de mayor interés turístico.
Se destacó la importancia de la comunicación entre todas las corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia, porque cada minuto cuenta para salvar vidas. Cabe mencionar que cada municipio cuenta con un plan operativo en materia de protección civil y seguridad pública, donde las autoridades federales y estatales refuerzan su actuación en coadyuvancia.



Puntualizar sobre esto post