Se tienen que recorrer aproximadamente cuatro kilómetros en vehículo, entre cañaverales, para llegar al lugar en donde fueron localizadas fosas clandestinas en el municipio de Xalisco, Nayarit.
En la zona se encuentra una brecha, por el que se puede acceder únicamente a pie.
Antes de llegar a la primera fosa, se percibe un olor fétido, un olor a muerte, que conforme avanzas se vuelve más intenso hasta llegar a ser insoportable. Pese a que ésta ya se encuentra tapada, los insectos voladores marcan el lugar donde se encontraban los restos.
A menos de 10 metros, por el mismo camino, se encuentra otra fosa un poco más pequeña. Aún permanecen las cintas que se utilizaron para evitar el paso en lo que se realizaban los trabajos. Aunque también ya fue tapada, el olor fétido es intenso.
Un poco más retirada, pero sobre el mismo predio, se encuentra la fosa que fue descubierta por el Colectivo Familias Unidas en donde fueron hallados los restos de nueve personas, la cual aún está abierta y se puede observar parte de lo que se utilizó para sacar los cuerpos como etiquetas y guantes.
Algunos de los restos fueron encontrados con ropa; entre las víctimas se cree que podrían estar tres mujeres quienes, al igual que los demás, fueron aventados a las fosas tras ser ultimadas.
Este jueves las labores de búsqueda de más fosas clandestinas en el predio continuaron por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado con ayuda de los dos caninos que el pasado lunes con su olfato marcaron dos fosas clandestinas.
Pese a la situación en los predios cercanos, los jornaleros continúan con sus labores de corte de caña, aseguran que nunca vieron nada sospechoso, ni raro por el lugar.
“Hasta ahorita no he visto nada, gracias a Dios… Ni quiero, para qué le miento”, comenta Juan Antonio Torres, jornalero. “Creo que aquí en el Pantanal encontraron unas, de hecho, va a hacer una semana que también cortamos ahí enfrente casi, gracias a Dios que nunca nos tocó ver nada”.
Dicen no tener temor de trabajar en el sitio, ya que ellos solo se dedican a cortar la caña.
“El que nada debe, nada teme; nosotros estamos acá trabajando, y eso ya es problema de ellos”, añade el señor Torres. “Yo creo que, si andas en malos pasos, así acabas”.
Los jornaleros piden que se refuerce la vigilancia en la zona para que puedan trabajar más tranquilos.
Con información de Éxcelsior
Mantente informado en nuestras redes sociales.