Guamúchil, Sinaloa.- Con finalidad de mantener la coordinación entre las instituciones de ayuda humanitaria para la implementación de refugios temporales en el municipio de Salvador Alvarado, personal del sistema DIF recibió una capacitación de parte de Protección Civil sobre desastres naturales.
En ésta se dio a conocer cuál es la labor que tiene que realizar cada quien, con el objetivo de que, cuando se implemente un refugio temporal ya se cuente con las adecuaciones necesarias para que las personas afectadas tengan una estancia adecuada y así aminorar los problemas por los que están atravesando por algún desastre natural presentado.
A decir del coordinador de Protección Civil Luis Alberto Gastelum Camacho, el sistema DIF juega uno de los papeles más importantes cuando se presenta un desastre natural, debido a que es quien lleva casi todo el trabajo para ayudar a los ciudadanos que así lo requieran. “DIF hace casi todo el trabajo dentro de los refugios temporales, tanto en el registro de las personas, como el tener la alimentación adecuada para los afectados, así como de mantener insumos de ropa y de aseo personal, por eso es DIF quien está más inmiscuido en los refugios temporales”.
En representación de la presidenta del sistema DIF, la señora PierAngely Camacho de Ortiz, fue la directora, Gabriela López Iribe quien agradeció por la capacitación, comprometiéndose a que se estará realizando de la mejor manera cualquier trabajo solicitado en caso de presentarse algún desastre natural, en el que se perjudique la ciudadanía.
Mantente informado en nuestras redes sociales.