Mocorito, Sinaloa.- El director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, encabezó este viernes una reunión regional con los titulares de Protección Civil de los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado y Badiraguato, donde se reafirmó la coordinación entre los gobiernos municipales y el Estado de cara al operativo de Semana Santa 2025.
“En el norte ya trabajamos, lo hicimos en el centro y hoy cerramos con broche de oro aquí en Mocorito”, mencionó Navarrete Cuevas, al destacar que estas reuniones son clave para la planeación, organización y respaldo a las autoridades municipales, no sólo con presencia institucional, sino también con recursos humanos y materiales.
El funcionario explicó que ya se revisan programas específicos de seguridad, temas de uniformidad y estrategias preventivas en materia de protección civil.
Además indicó que se contempla una colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para analizar la vulnerabilidad estructural de edificaciones históricas en los municipios.
“El gobernador está fortaleciendo el Instituto con maquinaria, equipo y capital humano, todo esto al servicio de los municipios, que se sientan respaldados”, subrayó Roy Navarrete.
Sobre el operativo de Semana Santa el funcionario estatal señaló que se espera una movilidad de más de 2 millones 300 mil personas en Sinaloa.
“Es un fenómeno socio organizativo que ya sentimos desde hace cinco semanas. La Semana Santa va a estar muy movida y nutrida”, indicó.
Detalló que del 13 al 19 de abril, se desplegarán alrededor de 2,500 elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios en todo el Estado, con especial atención en zonas de playa, donde históricamente se presentan mayores complicaciones. Para ello, se habilitarán cerca de 200 puntos de resguardo.
Finalmente, destacó que todos los municipios ya enviaron sus programas especiales y el gobernador Rubén Rocha Moya cuenta con el plan general del operativo.
“Ya estamos listos, tanto para Semana Santa como para el acompañamiento en semana de Pascua”, concluyó.
Puntualizar sobre esto post