Ciudad Juárez.— A 48 horas de la fuga masiva y motín del Centro de Reinserción Social (Cereso) 3, el número de personas privadas de la libertad evadidas ascendió a 30, sin que ninguna sea recapturada, informó el fiscal general del Estado, Roberto Fierro Duarte.
En conferencia de prensa refirió que tras el hecho violento dentro de las instalaciones del penal se registraron fallas en el suministro de energía eléctrica y gas; además, los internos se resguardaron en otras habitaciones, por lo que fue hasta el pase de lista de esta mañana cuando se percataron de la ausencia de cinco internos más.
Patrullan 400 militares
Tras la evasión de estos internos en un operativo realizado por un comando armado que irrumpió de manera violenta en el Cereso 3, con un saldo fatal de 17 muertos y 13 heridos, cientos de agentes de los tres niveles de Gobierno buscan a los prófugos en la ciudad, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa ofrecida este lunes 2 de enero por el Gabinete de Seguridad federal.
Fueron las autoridades federales las que difundieron las fichas de 25 de los evadidos; aquí el fiscal estatal dijo que se darían a conocer las identidades hasta notificar oficialmente a las familias.
El mando militar precisó que son 400 elementos del Ejército y 300 de la Guardia Nacional los que mantienen la búsqueda de los 25 internos del Cereso 3, que se escaparon el domingo a las 7 de la mañana.
Los militares realizan “recorridos de seguridad en los alrededores del penal y haciendo filtros de control en la principales avenidas de Ciudad Juárez, central de autobuses y las zonas de mayor incidencia delictiva”, dijo.
También el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que mantiene un despliegue operativo en Ciudad Juárez, en el que participan cientos de elementos de la Policía del Estado, SWAT y detectives para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El documento indica que desde el domingo, elementos de la corporación fueron desplegados en un operativo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno para preservar la paz y seguridad en Ciudad Juárez.
¿Quién le permitió tal poder?
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya había advertido del autogobierno que prevalece al interior del Centro de Reinserción Social Número 3, a través de los informes que emite junto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dijo el primer visitador Eduardo Sáenz.
También señalaron desde el 2017 el hacinamiento en el reclusorio estatal.
“Esta Comisión ha señalado en el informe parte del diagnóstico que se hizo donde efectivamente hay una sobrepoblación con 3 mil 901 internos, que tiene que atenderse y se señaló de posibles riesgos de autogobierno en los centros de detención… ¿Cómo ingresó todo esto?”, cuestionó.
El ombudsman cuestionó el poder del reo fugitivo Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, quien orquestó dos intentos de evasión en cinco meses. “¿Quién le permitió tal poder?”, preguntó.
Decomisado
$1’702,174.00 M.N.
• 27 armas largas
• 9 armas cortas
• 82 cartuchos de diferentes calibres
• Un aditamento lanzagranadas calibre 40 mm
• 8 chalecos tácticos
• 4 vehículos
• 16.2 kilogramos de posible mariguana
• 4 kilogramos de posible metanfetamina
• 1.5 kilogramos de posible heroína
• 40 gramos de posible cocaína
• 8 pastillas de posible fentanilo