Guamúchil, Sinaloa. – Durante su primer informe al frente de Icatsin Guamúchil, Alondra Leal Sánchez directora de esta institución, destacó avances significativos en la capacitación presencial, matrícula y trabajos de mejoramiento de infraestructura que se llevan a cabo en estos momentos en la rehabilitación de los baños.
Cabe destacar que este primer informe estuvo enmarcado por la reunión del Consejo Técnico Consultivo, donde estuvo presente el director general de Icatsin Eligio López Portillo.
Leal Sánchez destacó que actualmente Icatsin Guamúchil presenta un gran dinamismo, llegando a las comunidades para acercar los cursos de capacitación a sus habitantes.
La directora del plantel indicó que actualmente cuentan con una matrícula de alrededor de 300 educandos de los diferentes cursos de capacitación que se ofertan hoy en día, tanto en el plantel como en las delegaciones y comunidades.
“El reto es lograr una matrícula del 100 por ciento y lograr mejoras en la infraestructura y en equipo por que nos dejaron un plantel abandonado”, expuso.
Alondra Leal destacó que existe apatía por parte de los ciudadanos por cursar algún curso que les pueda proporcionar las herramientas para autoemplearse.
Dijo que incluso están batallando para integrar personas a los cursos gratuitos que la empresa APTIC ha donado a la institución, tanto en la zona urbana como en las comunidades.
La directora de Icatsin Guamúchil, expuso que actualmente la oferta educativa va enfocada a cursos de refrigeración, repostería, preparación de alimentos, belleza, cursos a transportistas, mecánica automotriz, plomería, instalaciones eléctricas, entre otros, siendo algunos de estos de los más demandados.
Alondra Leal Sánchez dijo que es necesario buscar nuevas alternativas de cursos para ofertar, así como nuevas herramientas y cautivar a quienes así lo deseen.
Cabe destacar que durante la reunión del Consejo Técnico Consultivo se aprovechó para llevar a cabo firma de convenio con algunos organismos, así como con representantes de los diferentes sectores productivos de la ciudad, con la intención de poder contribuir en el tema de la capacitación con personal de estos organismos.