NOGALES.- Siete vacunas son las aceptadas para permitir viajar a los Estados Unidos por las garitas de cruce fronterizo terrestre y los puertos marítimos, a cuatro días de la reapertura fronteriza tras eliminarse las restricciones para el turismo y los cruces no esenciales.
El nuevo requisito es que el viajero, tanto de México como de Canadá, mediante comprobante físico o digital, demuestre que está completamente vacunado contra el Covid-19.
En conferencia realizada esta mañana, Michael Humphries, director del Puerto Nogales del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) brindó algunos detalles.
Vacunas aceptadas hasta este momento por la OMS
Enumeró que hasta este momento las vacunas aceptadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) son Janssen de Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CoviShield, Sinovac y BIBP/Sinopharm.
Destacó que una de ellas como lo es la Janssen de Johnson & Johnson requiere una sola dosis para certificarse como completamente vacunado; por lo que una dosis bastará para poder cruzar a Estados Unidos.
Pero que otras vacunas requieren de dos dosis para considerarse como completamente vacunado y permitirle el paso a la Unión Americana.
No pedirán comprobante de vacunación a todos
Humphries informó que el agente de la Aduana que revise el pasaporte o visa podrá pedir, si así lo considera, comprobante de vacunación o enviar a la persona a una segunda inspección y ahí solicitarle su comprobante de vacunación Covid.
Pero que no lo estarán pidiendo a todos, ya que se espera un alto volumen de viajeros.
Qué pasa si mientes sobre estar vacunado
El director del Puerto Nogales indicó que eso es considerado como mentir a un oficial y puede enfrentar consecuencias, aunque no determinó qué tipo de sanción o consecuencia.
Anticipan altos volúmenes de viajeros a EU
El director del Puerto Nogales de CBP anticipó altos volúmenes de tráfico a Estados Unidos partir de este lunes, cuando se reabran los cruces fronterizos, por lo que han reforzado con más personal para procesar viajeros y evitar largos tiempos de espera.
Recordó que en el caso de la Garita Dennis DeConcini podrán ingresar los mexicanos completamente vacunados por razones no esenciales a partir del 8 de noviembre, es decir después de la media noche
Y que en el caso de la Garita Mariposa a partir de las 6:00 horas y hasta las 22:00 horas, que es su horario normal de operación normal.
En el caso de la garita peatonal Morley estará abierta hasta el domingo 7 de noviembre, pero solo para procesar aquellas solicitudes que se hicieron en línea para obtener la forma o permiso I-94.
Humphries agregó que están analizando si la reabrirán para procesar peatones que crucen a la Unión Americana.